El desarrollo sostenible se ha hecho muy popular en los últimos años. El deterioro ambiental y fenómenos como el calentamiento global han obligado a gobiernos y organizaciones a tomar acciones, en las que las empresas y negocios también se han involucrado. Por lo tanto, cada vez más empresas adoptan prácticas alineadas con el desarrollo sostenible. En este sentido, una de las etapas que más impacta el medio ambiente en la actividad de cualquier negocio es el transporte.
Transportar y distribuir tus productos no solamente puede ser costoso sino que deja un impacto negativo en el medio ambiente. La contaminación producida por medios de transporte en el envío y distribución de tus productos se puede juntar con malas prácticas empresariales. Lo anterior, se ve reflejado en altas emisiones de CO2, contaminación, desechos y desaprovechamiento de recursos.
El envío sostenible surge de aplicar la noción de desarrollo sostenible a la logística. Es decir, parte de la responsabilidad ambiental y social y puede incluir medidas tecnológicas, operativas y el uso de combustibles amigables con el medio ambiente. Ten en cuenta que siempre se pueden aplicar medidas sostenibles para tu empresa y en particular para los envíos, sin importar el tamaño de tu negocio.
El desarrollo de tu negocio, proveedores, producción y clientes, ya son suficiente carga para las empresas. No obstante, estamos en un mundo que poco a poco avanza hacia una logística y envíos sostenibles. Por lo tanto, tu negocio no se puede quedar atrás y debe contar con un aliado que le permita adaptarse a esta dinámica.
La buena noticia es que desde Melonn somos conscientes de nuestro entorno y estamos comprometidos en reducir nuestro impacto ambiental y vamos más allá de buscar eficiencias operativas que nos permiten reducir el impacto de cada envío:
Queremos inspirar a negocios y personas y hacerles más fácil ser sostenibles .De esta forma los clientes Melonn pueden garantizar a sus compradores que las entregas se realizaron de forma sostenible y amigable con el ambiente.
Te puede interesar: El ABC para tener una logística adecuada